Stendhal:
Fue un escritor francés del Siglo XIX. Nacido en una familia burguesa,
quedó huérfanode madre cuando contaba sólo con siete años. Su padre, que se
encargó junto a su tía desu educación, fue
encarcelado en 1794 durante el Terror. Estudió desde 1796 en laEscuela
central de Grenoble y logró unas altas calificaciones en matemáticas. En
1799fue a París, con la idea de estudiar en la Escuela Politécnica, pero
enfermó y no pudoingresar. Obtuvo un trabajo en el Ministerio de Defensa, en el
que ya trabajaba su primoPierre Daru. Al año
siguiente viajó a Italia, como subteniente de los dragones. Suestancia
en Italia le permitió conocer la música de Domenico Cimarosa y
GioacchinoRossini (del que escribió una célebre biografía, Vida de Rossini),
además de las obrasde Vittorio Alfieri. En
(1801) participó en la campaña de Italia con las tropasnapoleónicas, sirviendo en el Estado Mayor del
general Stéphane Michaud. En esosaños, Stendhal entra en contacto con
los intelectuales de la revista Il Concilia toree, y seacerca a las experiencias románticas. En 1802 deja el ejército, pasando
a trabajar defuncionario de la
administración imperial en Alemania, Austria y Rusia, pero sin participar
en las batallas del ejército napoleónico. Ese mismo año pasa a ser amante deMadame Rebuffel, primera de la decena de amantes
que tuvo de las que se conocennombre
y apellidos.
Principales obras:
Armancia (1826).
Rojo y negro (1830).
La Cartuja de Parma (1839).
Lucien Leuwen (1894).
No hay comentarios:
Publicar un comentario