Pablo
Neruda
Pablo
Neruda, de nacimiento Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de
julio de 1904 – Santiago, 23 de septiembrede 1973), fue un poeta chileno,
considerado entre los mejores y más influyentes artistas de su siglo; «el más
grande poeta del siglo XX en cualquier idioma», según Gabriel García Márquez.1
También fue un destacado activista político, senador, miembro del Comité
Central del Partido Comunista, precandidato a la presidencia de su país y
embajador en Francia. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio
Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de
Oxford.«Ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite
comparación con él», ha escrito el crítico literario Harold Bloom,2quien lo considera
uno de los veintiséis autores centrales del canon de la literatura occidental
de todos los tiempos.3
ME
GUSTA CUANDO CALLAS…
Me
gusta cuando callas por que estás como ausente,
Y me
oyes desde lejos, y mi voz no te toca.
Parece
que los ojos se te hubieran volado
Y
parece que un beso te cerrara la boca.
Como
todas las cosas están llenas de mi alma
Emerges
de las cosas, llena del alma mía.
Mariposa
de sueño, te pareces a mi alma,
Y te
pareces a la palabra melancolía.
Me
gusta cuando callas y estas como distante.
Y
estás como quejándote, mariposa de arrullo.
Y me
oyes desde lejos, y mi voz no te alcanza,
Déjame
que me calle con el silencio tuyo.
Déjame
que te hable también con tu silencio
claro
como una lámpara, simple como un anillo.
Eres
como la noche, callada y constelada.
Tu
silencio es de estrella, tan lejano y sencillo.
Me
gusta cuando callas porque estás como ausente.
Distante
y dolorosa como si hubieras muerto.
Una
palabra entonces, una sonrisa basta.

No hay comentarios:
Publicar un comentario