miércoles, 16 de octubre de 2013

                CALAVERA LITERARIA PARA LA PROFRA KARLA

triste la muerte lloraba pues una novia deseaba
nadie lo pelaba
pues tan feo que estaba
un dia se enamoro
la profra karla la llamo
era tan linda como el sol
y su amor le declaro
karla acepto
y ahora juntos descansan frente al sol
pues es un amor 
que de la nada surgio
y un pachangon creo
y a todos sus alumnos invito
para que bailaran un danzon.

                                                                                                         vasquez becerril diego armando

domingo, 13 de octubre de 2013


LA NOCHE DE LOS FEOS La obra  se trata de un hombre y una mujer que se describen como feos por presentar deformaciones en sus rostros y que ante una sociedad y los prejuicios de las personas se sienten humillados y “anormales”. La pareja se conoce a la entrada de un cine cuando él descubre que en la fila sólo se encuentran parejas, amantes, novios y sólo una mujer se encontraba sola y tenía sus mismas características. A la salida del cine él la espera, comienza un proceso lento de seducción y la invita a tomar un café, ella acepta y se dirigen a una confitería. Al momento de entrar se sienten muy observados por las personas que se encontraban en ese lugar, escuchaban murmullos y risas pero ambos no se sintieron incómodos porque el estar juntos les daba mayor seguridad ya que tenían las mismas características, se sentían “tal para cual” Pasaron mucho rato conversando en aquel lugar, él le dice a la mujer que podrían quererse o simplemente congeniar y posteriormente se atrevió a invitarla a su departamento. Ella aceptó y juntos se dirigieron hasta allí
VASQUEZ BECERRIL DIEGO
     AMOR DE LAS LUCIERNAGAS

Trata de una pesrsona que viaja a noruega Allí compra una máquina de escribir en un mercado de pulgas. Al llegar a la cabaña donde se aloja, escribe sobre un encuentro ficticio que tiene con una doble suya, a la cual pide que se haga cargo de su vida. A la mañana siguiente, en el vagón de un funicular que sube a la cima del monte del lugar en donde está, se encuentra con un duplicado de sí misma, descubriendo que lo que escribe en esa máquina de escribir se vuelve realidad. El encuentro le provoca un desmayo. Al despertar, asustada huye de regreso a México, pero al llegar al aeropuerto descubre que su otra yo ha vuleto antes que ella y ha empezado a adueñarse de su vida. María tendrá que empezar entonces una travesía en busca, literalmente, de sí misma.

vasquez becerril diego armando

jueves, 10 de octubre de 2013

redustak


soneto (Vasquez Becerril Diego)

Se me ocurre que vas a llegar distinta no exactamente más
 linda ni más fuerte ni más fuerte  ni más cauta tan
 solo que vas a llegar distinta como si esta temporada de
 no verme te hubiera sorprendido a vos también quizá porque sabes
 cómo te pienso y te enumero después de todo la nostalgia
 existe aunque no lloremos en los andenes fantasmales ni sobre las almohadas
de candor ni bajo el cielo opaco yo nostalgio tu nostalgias
 y cómo me revienta que él nostalgie tu rostro es la
 vanguardia tal vez llega primero porque lo pinto en las paredes
 con trazos invisibles y seguros no olvides que tu rostro
 me mira como pueblo sonríe y rabia y canta como
 pueblo y eso te da una lumbre inapagable ahora no tengo
 dudas vas a llegar distinta y con señales con nuevas con
 hondura con franqueza sé que voy a quererte sin preguntas sé que vas a quererme sin respuestas.

miércoles, 9 de octubre de 2013

CORAZON (joaquin vazquez luis angel ) Camina de mi mano, soledad y vamos por el parque ignora lo que dicen los demás dejemos que se haga tarde. Platicame tus penas , tu pesar solo oire tus palabras y tu voz dejemos que nos vean pasar, pues solo miradas , eso son. camina de mi lado ilusión volveremos por el cielo miremos alegres corazón , digamos un te quiero bombon. Bailemos por el aire por el mar sin importar el tiempo ni razón entre los cielos nadie nos vera solo a tu lado corazón

martes, 8 de octubre de 2013

Poema hacia la mujer

POEMA HACIA LA MUJER (Aguilar Galicia Víctor Alan)
La mujer es brillante como el sol,
 En tus ojos y manos está mi corazón
Es aquella que sin temor Lucha y da de comer
 A sus hijos con amo!
 La que con gran humildad
 Trabaja con honradez
Sin haber prosperidad Hasta llegar a su vejez
 Con su brillo ilumina. Cuida niños, limpia suelos
Y la paga es poca y mala,
Pues son muchos los desuelos
 Que a su vida mina y cala
Son valientes al parir Trabajan embarazadas
 No se rajan al vivir Sin apoyo abandonadas; Son mujeres guerreras
 No se atrevan a juzgarlas Ellas se entregan enteras
¡Debemos de admirarlas¡ cuidala como a tu vida como un cristal muy valioso porque las mujeres son el tesoro mas precioso

domingo, 6 de octubre de 2013

Liev Nikoláievich Tolstói



Liev Nikoláievich Tolstói 
Fue un novelista ruso muy influyente en la literatura y política de su país. Junto a Fiódor Dostoievski, Tolstói fue uno de los grandes de la literatura rusa del siglo XIX. Sus másfamosas obras son Guerra y Paz y Ana Karénina. Nace en Yasnaia Poliana, en la provincia de Tula en el seno de una familia perteneciente a la más antigua nobleza rusa. Su madre, la princesa María NikolaievnaVolkonski decendía de los antiguos príncipes de Volkonsky, y su padre Nikolai IlichTolstoi era conde. Tenía tres hermanos y una hermana: Serguei, Nikolai, Dimitri yMaría; el nacimiento de esta le costó la vida de su madre cuando aún no cumplía los dosaños y su padre muere de un ataque de apoplejía en 1838, Tolstói recién tenía 10 años.Los hermanos se trasladan a Kazán, a la residencia de un tío paterno, Vladimir Ivanovich Yuskhov, donde Tolstói reside gran parte de su juventud estudiando el laUniversidad de Kazán lenguas orientales, pero abandona sus estudios en 1847. Lostermina en San petersburgo en la escuela de Derecho.Tolstói intentó renunciar de sus propiedades en favor de los pobres, aunque su familia,en especial su esposa, lo impidió. Intentando huir de su casa murió en la estaciónferroviaria de Astapovo.
Principales obras:

Guerra y Paz

Ana Karenina